Este miércoles, en las instalaciones de Lidotel Barquisimeto, la Cámara de Turismo del estado Lara, organizó EL Foro “El concepto de la Técnica Creación y Arte” actividad que se hizo como antesala al 10 de mayo, Día del Artista Plastico Venezolano en una alianza con el Decanato Experimental de Humanidades y Arte de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA), la Universidad Experimental de las Artes (UNEARTE) y la Corporación de Turismo de Barquisimeto.
Docentes Coordinadores UCLA |
Lidotel, patrocinante y de puertas abiertas al público, recibió a un gran número de estudiantes entre el cuarto y séptimo semestre en la especialidad de las artes y junto a ellos, sus docentes, quienes les acompañaron durante esta mañana de formación universitaria.
El Dr. Antonio Morales, presidente de la Cámara de Turismo del estado Lara, junto a Lily Millan, miembro de la directiva y Leo Garcés respectivamente, expresó estar muy complacido de llevar a cabo esta iniciativa en las instalaciones del reconocido hotel, ya que desde esta organización se busca promover la creatividad, el talento y la sensibilidad por el Arte, un significativo hecho, que por la masiva asistencia de los estudiantes y preparadores, promueve nuevas estrategias para el desarrollo turístico en Lara.
Por su parte la Ing. Gisela Boscan, docente y Directora del programa del Decanato Experimental de Humanidades y Arte, UCLA, ofreció palabras de agradecimiento, tanto a los profedores como a los estudiantes preparadores que demostraron que fuera del aula con “La Masterclass” tambien se enseña y se aprende, los mismos fueron los que tomaron la iniciativa de trasladar el salón de clases hacia el hotel Tiffanny, para explicar las técnicas en la ciencia de las Artes Plásticas.
Pedro Rodríguez, docente adscrito al Decanato de la UCLA, fue el encargado de exponer ante el alumnado, el concepto de “ La Técnica Creación y Arte”, detalló que el método va de la mano con los estudios universitarios, es una marca que sale del artista única e irrepetible y señaló que desde esta casa de estudios se gestiona para la formación integral bajo un concepto práctico y natural desde el momento de su creación.
Cabe señalar que, “La Masterclass” llamó la atención de todos los estudiantes, ya que docentes y preparadores con un boceto al carboncillo elaborado para el momento sobre bastidores y un atril, en la acción se expuso el principio en la aplicación de la técnica para la elaboración de una obra.
Boscan, la directora del programa, catalogó “La Masterclass” como incentivo para el estudio de las artes y dijo, dirigiéndose a los estudiantes universitarios, “más allá del aula, está el proceso de vinculación y de relación, para que sus proyectos traducidos en obras, sean reconocidos”.
Lesbia Aguilera.-
CNP 14.981
COMENTARIOS