Mientras que para los conductores que hacen cola para surtir gasolina a precio internacional en el estado de Lara, viven un calvario, los vendedores ambulantes, por su parte, ven esta situación como una oportunidad de trabajo, debido a que esta coyuntura le has permitido duplicar sus ventas.
Alejandro García, vendedor de chicha en unas de las E/S ubicada en el triángulo del este de Barquisimeto dice que cuando se acaben las colas, se acaban las ventas.
Oscar Colmenares, vendedor de galletas, por su parte, dice que ante vendía en los semáforos, pero a raíz de las largas colas por gasolina que se hacen en Barquisimeto ha decido recorrer las bombas desde las 8:00 a.m hasta las 7:00 de la noche.
Explica que en su caso, desde que aumentaron las colas por combustible, sus ventas se incrementaron.
Greiber Guanipa, vendedor de bambinos y helados dice que divide sus ventas entre las colas y los rutas, sin embargo, asegura que por la ola de calor y las largas colas de gasolina puede vender diario entre 100 y 150 bambinos.
Y es que en las colas por gasolina los conductores pueden comprar desde bambinos, café, pan, arepa, helados, tostones e inclusive hasta pastichos.
Enyember Latiegue dice que diariamente suelen salir a vender entre 50 y 60 bandejas de pastichos a un USD 1, equivalente a unos 26 bolívares.
La mayoría de los consultados también coincidió que sin punto de venta es difícil vender, porque muchos no tienen efectivo.
El informador también pudo conocer que muchas de estas personas tienen que trabajar entre 8 hasta 12 horas para poder vender algo en las colas por gasolina.
elinformadorve.-
Foto: Ángel Zambrano
COMENTARIOS